codo y hombro

Brazalete Epicondilitis

Para aliviar el dolor en el tratamiento de la epicondilitis (codo de tenista) y epitrocleitis (codo de golfista).

Características

El brazalete Epicondilitis Farmalastic Advance descarga el exceso de presión en la inserción de los tendones que unen la musculatura del antebrazo (flexor, extensor) con la articulación del codo, sin reducir su funcionalidad.

Proporciona una óptima experiencia de uso gracias a su:

  • Diseño envolvente que se adapta a la anatomía.
  • Alta transpirabilidad, ligereza y reducido volumen.
  • Acabado diseñado para no rozar ni irritar.
  • Elevado confort sin moverse ni deslizarse incluso en jornadas largas.
Brazalete de Epicondilitis de Farmalastic.
  1. Tejido bicapa: Se adapta a la anatomía.
  2. Placa anatómica de termoplástico: Permite un mayor ajuste a la forma anatómica del antebrazo, lo que facilita una mejor descarga y liberación en la inserción muscular.
  3. Termosellado: Tecnología que permite trabajar materiales de mayor ligereza y menor volumen.
  4. Diseño seamless: Sin costuras, diseñado para evitar roces e irritaciones.
  5. Banda ajuste en 1 paso: Facilita la colocación y la sujeción.
  6. Almohadilla de presión extra: De uso opcional, redirige más la presión de los tendones al músculo flexor o extensor.
  7. Sistema fix: Puntos interiores de silicona para evitar que se mueva.

Colores

Tallas

Talla Perímetro CM
Única 16-32

Cubre contornos de antebrazo desde 16 hasta 32 cm y tiene longitud adecuada para dar el soporte que necesita.

Medir el perímetro 3 cm por debajo del epicóndilo.

Producto sanitario.

MÁS INFORMACIÓN

Indicaciones, contraindicaciones y advertencias

Indicaciones

Indicado para ayudar a aliviar el dolor en el tratamiento de la epicondilitis (codo de tenista) y epitrocleitis (codo de golfista).

Prevención y recuperación funcional de lesiones deportivas o de situaciones de esfuerzo.

Contraindicaciones

No utilizar sobre heridas abiertas.

No utilizar en caso de alergia a alguno de los componentes.

Advertencias

El material es inflamable. No exponer a situaciones que puedan producir su ignición. Si ocurriera, desprenderse rápidamente de la prenda y utilizar los medios adecuados para apagarlo.

En caso de molestias por el sudor, recomendamos usar una interfase, preferiblemente de algodón, (venda tubular…) para separar la piel, del contacto con el tejido.

Utilización y colocación

Aflojar la banda permitiendo la máxima apertura.

  1. Introducir la mano. El brazalete debe situarse alrededor del antebrazo, a una distancia de unos 3 cm del epicóndilo o epitróclea, dependiendo de la lesión, permitiendo la completa flexión del codo en 90º. La almohadilla interior de presión extra debe situarse sobre la inserción del tendón en el epicóndilo.
  2. Ajustar la banda alrededor del antebrazo ejerciendo la tracción deseada.
  3. El brazalete incorpora en su interior una almohadilla de presión extra removible de silicona. Viene de fábrica con ella ya colocada. Si es necesario, reajustar la banda hasta que la prenda quede firmemente adaptada pero cómoda. Una compresión excesiva puede producir intolerancia por lo que aconsejamos regular la compresión hasta el grado óptimo.
Brazalete de Epicondilitis de Farmalastic. 3 pasos para colocarla correctamente
Mantenimiento

Antes de lavar el brazalete, pegar los velcros® entre sí.

Lavar periódicamente a mano con agua tibia (30 ºC) y jabón neutro.

Si no está bien aclarada y escurrida, los residuos de detergente pueden irritar la piel y deteriorar el producto.

Absorber el exceso de humedad con una toalla seca y dejar secar a temperatura ambiente.

No tender ni planchar y no exponer a fuentes de calor directas como estufas, calefactores, radiadores, exposición directa al sol, etc.

Durante su uso o en su limpieza, no utilizar alcoholes, pomadas o líquidos disolventes.

Composición

Poliamida: 72%

Poliuretano: 28%

Placa de termoplástico: Polipropileno

Almohadilla: 100% Silicona

No contiene látex.

Tallas, Colores y Códigos Nacionales

*Medir el perímetro 3cm por debajo del epicóndilo.

Tallas, Colores y Códigos Nacionales
Temas Relacionados
Conoce más sobre la
TENDINITIS
Consejos y recomendaciones para
MOLESTIA O DOLOR EN EL CODO
¿Es lo que estás buscando?